"HISTORIA DEL DIA DEL ESTUDIANTE"

8 Y 9 DE JUNIO FECHAS MEMORABLES Y LUCTUOSAS DEL ESTUDIANTADO COLOMBIANO. 50 AÑOS DESPUES.
Las primeras manifestaciones de inconformidad estudiantil con el statuo quo neogranadino, podrían situarse en el ideario de los precursores de la Independencia, algunos de ellos formados en los exclusivos colegios mayores de carácter eminentemente elitista y confesional.
Casi un siglo después de la proclamación de la Independencia, el 13 de marzo de 1909, los estudiantes se movilizaron contra el presidente Rafael Reyes, al erigirse dictador y comenzar a gestionar un acuerdo para normalizar las relaciones con el gobierno norteamericano gravemente deterioradas a raíz del despojo de Panamá. En la manifestación hubo disturbios y pedreas, fue declarado el estado de sitio y se ordenó el encarcelamiento de los dirigentes estudiantiles.
8 Y 9 DE JUNIO DE 1954
25 años después, el contexto era diferente: la industrialización estaba avanzando hacia su segunda fase; con el asesinato de Gaitán, en 1948, detonaba la violencia temprana y, el General Gustavo Rojas Pinilla, había asumido el poder el 13 de junio de 1953. Internacionalmente, predominaba el clima de guerra fría entre las dos grandes potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética.
El 8 de junio de 1954, los estudiantes organizaron la conmemoración anual de la muerte de Gonzalo Bravo, con una marcha pacífica desde la ciudad universitaria hasta el palacio Presidencial. Durante el recorrido se presentaron algunas escaramuzas con la policía pero finalmente la marcha pudo continuar hasta el centro de la ciudad. Concluido el acto, cuando los manifestantes retornaban a la sede de la ciudad universitaria, repentinamente apareció la fuerza pública y una descarga de fusil segó la vida del estudiante de la Universidad Nacional, Uriel Gutiérrez.
Los estudiantes, sobrecogidos de indignación y zozobra, se replegaron a los predios de la universidad hasta altas horas de la noche y programaron una manifestación de protesta para el día siguiente. El 9 de junio, la marcha avanzaba por la carrera séptima en dirección al palacio Presidencial cuando apareció la orden verbal de disolverse. Los manifestantes se sentaron pacíficamente en los andenes y algunos líderes pronunciaron consignas y discursos. De un momento a otro, terminada una de las intervenciones, se escucharon las descargas de las carabinas punto 30, traídas de la guerra de Corea, disparadas por el ejército contra los estudiantes: “Sobre el pavimento quedaron 11 cadáveres, informó la prensa, y cerca de cincuenta heridos....el 9 de junio se engrosó el martirologio estudiantil de Colombia con los nombres de Uriel Gutiérrez, Alvaro Gutiérrez, Elmo Gómez Lucich (peruano), Hernando Morales, Rafael Cháves Matallana, Jaime Moure Ramírez, Hernando Ospina López, Hugo León Vásquez y Jaime Pacheco” (2).

"EL HOMBRE ARBOL"



Un indonesio con una rarísima enfermedad cutanea
¿Os acordais de la entrada que publique hace un tiempo del hombre que tenia la rara enfermedad de Lewandowsky-Lutz dysplasia? [ Ver entrada ].
Pues si el caso ya era raro y desagradable parece ser que hay alguien que esta peor que el, una enfermedad similar (si no la misma) pero bastante mas desarrollada.
A parecer, en Indonesia existe un hombre de 35 años llamado Dede al que en lugar de tener por extremidades pies y manos, le crecen verrugas que forman ramificaciones troncosas.
Advierto que las imágenes son desagradables
Es pescador y se le desarrolló una extraña enfermedad que hace que le crezcan unas verrugas similares a raíces de árbol en sus pies y manos.
Un dermatólogo americano parece haber dado con la raíz del problema y ha propuesto un tratamiento que podría devolverle a su vida normal.

DÍA INTERNACIONAL DEL AMBIENTE

el Día Mundial del Medio Ambiente
5 de julio
es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.


"MÁS TÉCNICOS Y MENOS INGENIEROS"

LA PÉRDIDA DE ATRACTIVO de estos estudios entre los jóvenes se detecta en muchos países de la OCDE. En Estados Unidos la demanda ha caído el 49% desde 2002. Las sociedades profesionales, tratando de dar orientación laboral a estudiantes y profesores de secundaria, propusieron en 2006 cinco futuros diplomas: Computer Engineering, Computer Sciences, Software Engineering, Information Systems e Information Technology. Era reconocer que la profesión agrupa actividades diversas y que no maneja un solo campo de conocimiento, situación poco asumida en España, donde los títulos tienen un sentido global y único.

En la Unión Europea el acceso a la profesión es variado. En Alemania conviven las Fachhochschulen o escuelas especializadas, orientadas a la práctica profesional, y las universidades, con estudios más teóricos y amplios. Francia tiene una gama de diplomas oficiales, relacionados entre sí, pero diversos en profundidad y especialización.

Un factor común reside en que siendo un título oficial una cierta garantía de acceso al trabajo, el ritmo de la innovación impone una dura formación continua. El vacío entre el ritmo de las novedades que la industria lanza y la real capacidad de absorción y filtraje de éstas por parte del sector académico explica que los títulos internos ofrecidos por las multinacionales (Microsoft, Oracle, etcétera) sean muy valorados por el empleador. Este escenario no encaja en un tejido empresarial de empresas pequeñas, con trabajos poco atractivos, y es un problema muy duro para nuestro sistema educativo. Ello explica que los jóvenes interesados en la ingeniería informática intuyan que su carrera profesional esté en otras coordenadas.

UN HOGAR EN EL ESPACIO

ATENTADO CONTRA ALPINA EN NEIVA NO DEJÓ VIÍCTIMAS FATALES NI HERIDOS DICE POLICIA


El ataque ocurrió a la 1:15 a.m. de este lunes, cuando dos presuntos milicianos de las Farc lanzaron una carga explosiva de bajo poder, en la zona industrial de Neiva.
Las explosiones afectaron la fachada de la empresa de lácteos, ubicada cerca de la Terminal de transportes de la ciudad, y no dejó víctimas fatales ni heridos, dijo el comandante de la Policía, Huila, Flavio Mesa.
Mesa recordó que el pasado 18 de agosto de 2008 esta misma empresa ya había sido víctima de otro atentado, que destruyó parte de sus instalaciones.
En Neiva, este tipo de ataques contra el comercio, con el que se busca presionar el pago de extorsiones, son el dolor de cabeza de las autoridades. La mayoría son atribuidos a delincuentes comunes y, otros, a columnas o frentes de las Farc que operan en Huila.
Seguidilla de ataques
El pasado 18 de abril, por ejemplo, dos cargas explosivas de bajo poder sacudieron la ciudad, cuando fueron atacados el Hipermercado Comfamiliar del Huila, a una cuadra de la Alcaldía de Neiva. Y, el supermercado Superior, del barrio Timando.
Un mes antes fue destruida, con explosivos, la ferretería Ferricementos del Huila. Y, el pasado 16 de enero, un carro bomba con 50 kilos de anfo destruyó parte del centro comercial Los Comuneros, afectando a cerca de 240 locales comerciales.
En octubre pasado, las Farc atentaron contra dos céntricos hoteles, dejando un muerto y 11 heridos.

MICROSOFT BUSCA DISPUTAR LA HEGENOMÍA A GOOGLE CON UN NUEVO BUSCADOR

AGENCIAS SAN FRANCISCO Publicado Miércoles, 27-05-09 a las 13:01
Microsoft planea gastar unos 100 millones de dólares en una campaña de publicidad en todo tipo de medios de comunicación para promocionar su nuevo buscador Bing, con el que espera disputarle su hegemonía a Google, según ha informado la revista especializada Ad Age.
Microsoft ha estado trabajando en el buscador durante varios meses bajo el nombre Kumo, y tiene previsto revelar oficialmente más detalles sobre el mismo esta semana en una conferencia de prensa.
La inversión publicitaria que realizará Microsoft para promocionar su buscador supera con creces la que hace su rival durante todo el año pasado, ya que éste gastó 25 millones de dólares en publicidad.

La nueva campaña no atacará a Google por su nombre, pero destacará lo que Microsoft cree son algunas ventajas clave en su nuevo sistema en comparación con buscador más popular, incluyendo un panel de navegación para moverse entre distintos tipos de búsquedas y una sección dedicada a preguntas relacionadas.
"Se centrarán en plantear la idea de que los buscadores actuales no funcionan tan bien como creían los consumidores inicialmente, preguntándoles qué buscador realmente soluciona sus problemas", ha informado la revista.

SACADO DE: NOTICIAS